Facebook
Twitter
Instagram
WhatsApp
Tiktok

15 de junio de 2024

AlfaNoticias.co

El Poder De La Radio

PROYECTO 4G NEIVA-ESPINAL-GIRARDOT

Proyecto 4G Neiva-Espinal-Girardot entra en operación y mantenimiento.

Con la finalización de la intersección de Rincón Santo (km 4 de la variante Guamo Tolima) y 400 metros de calzada sencilla en el sector de Los Naranjos (km 176+100 de la variante Espinal), el proyecto 4G Neiva-Espinal-Girardot, concesionado por la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), ha entrado en su totalidad en etapa de operación y mantenimiento.

Este proyecto, desarrollado por el concesionario Autovía Neiva Girardot, mejora significativamente la conectividad entre los departamentos de Huila, Tolima, Putumayo, Nariño y Caquetá con el centro y sur del país, favoreciendo el turismo y facilitando el transporte y comercialización de productos agrícolas clave para la región.

“La conectividad del interior del país con los centros de producción cafetera y arrocera de los departamentos del Huila y Tolima, así como la ruta estratégica hacia el sur y el Ecuador, se ven beneficiados con el proyecto 4G Neiva-Espinal-Girardot. Es importante señalar que, para entrar en esta etapa, se requería la finalización de obras puntuales, lo cual fue posible gracias a la gestión adelantada por la ANI y el concesionario Autovía Neiva Girardot”, indicó Francisco Ospina, presidente de la ANI.

Aunque la entrega oficial del corredor se llevó a cabo en junio de 2022, fue necesaria la finalización de obras adicionales, completadas gracias a la gestión de la ANI. Esto incluyó la resolución de una situación de fuerza mayor en el predio La Guaca relacionada con actividades de arqueología, con el Instituto Colombiano de Antropología e Historia (ICANH) proporcionando recomendaciones para actividades de monitoreo controlado. La intersección Rincón Santo, que consta de un paso elevado y dos glorietas laterales, y las obras en el sector de Los Naranjos, logradas tras acuerdos con la comunidad, destacan entre las mejoras clave. Además, el puente vehicular Espinal Sur 2 ahora beneficia la movilidad de maquinaria agrícola, cumpliendo compromisos con las comunidades locales y mejorando la infraestructura para los productores agrícolas de la zona.

Facebook
Twitter
Instagram
WhatsApp
Tiktok