
Prepararse adecuadamente para un sismo o un terremoto es esencial para minimizar los riesgos y protegerse a sí mismo ya su familia. Aquí hay una guía sobre cómo prepararse ante un sismo o terremoto:
1. Educación y Planificación:
• Infórmese sobre los riesgos sísmicos en su área y conozca la historia de terremotos locales.
• Aprenda qué hacer antes, durante y después de un sismo.
• Desarrolle un plan de emergencia familiar que incluya puntos de encuentro y formas de comunicarse en caso de separación.
2. Kits de Emergencia:
• Prepare un kit de suministros de emergencia que incluya agua potable, alimentos no perecederos, suministros médicos básicos, linterna, pilas, radio de batería o manivela, ropa abrigada y artículos de higiene personal.
• Asegúrese de que el kit sea fácilmente accesible y esté actualizado periódicamente.
3. Seguridad en el Hogar:
• Fije muebles pesados a la pared para evitar que caigan durante un sismo.
• Almacene objetos pesados en estantes inferiores y asegúrese de que los elementos frágiles estén protegidos.
• Conozca la ubicación de los interruptores de gas, agua y electricidad y sepa cómo apagarlos en caso de fugas o daños.
4. Construcción y Mantenimiento:
• Fortalezca las estructuras débiles y realice mejoras sísmicas en su hogar si es posible.
• Asegúrese de que las instalaciones eléctricas y de gas estén en buenas condiciones y cumplan con los códigos de seguridad.
5. Entrenamiento Familiar:
• Realice simulacros de sismo en su hogar con su familia para practicar las medidas de seguridad y evacuación.
• Asegúrese de que todos en su familia sepan cómo reaccionar y dónde refugiarse durante un sismo.
6. Lugares Seguros:
• Identifique lugares seguros en su hogar, como debajo de mesas resistentes o estructuras fuertes, donde pueda refugiarse durante el sismo.
• Evite estar cerca de ventanas, estantes inestables y objetos que puedan caer.
7. Comunicación:
• Mantenga su teléfono móvil cargado y tenga una lista de contactos de emergencia.
• Si es seguro hacerlo, envíe mensajes de texto o utilice las redes sociales para informar sobre su estado y obtener información sobre otros.
8. Documentos Importantes:
• Mantenga copias de documentos importantes como identificaciones, pólizas de seguro y registros médicos en un lugar seguro y accesible.
9. Conozca las Rutas de Evacuación:
• Familiarícese con las rutas de evacuación en su área y en su hogar.
• Tenga un lugar designado fuera de su hogar donde todos puedan reunirse después de evacuar. Recuerde que la prevención y la preparación son fundamentales para enfrentar los desafíos que pueden surgir durante y después de un sismo. Mantenga la calma, siga los protocolos de seguridad y cuide de su familia son las principales prioridades.
Más historias
¿QUÉ ES LA MIOPÍA Y CÓMO SE PUEDE TRATAR EFECTIVAMENTE?
LA IMPORTANCIA DE LOS EXÁMENES PREVENTIVOS DE CÁNCER PARA SU DETECCIÓN TEMPRANA
VIVIENDO EN EL LÍMITE: UNA EXPLORACIÓN PROFUNDA DEL TLP