Facebook
Twitter
Instagram
WhatsApp
Tiktok

1 de diciembre de 2023

AlfaNoticias.co

El Poder De La Radio

USCO SOCIALIZÓ PROYECTO SOBRE PERTINENCIA DE SUS PROGRAMAS DE POSGRADO

Su objetivo es conocer el impacto social de la Universidad a nivel local, nacional e internacional, para fortalecer los programas de pregrado, entre otros.

La Universidad Surcolombiana presentó el jueves anterior, ante distintos actores sociales de la región, los resultados del proyecto interfacultades ‘Pertinencia social y académica de los programas de pregrado’ que ofrece.

Su objetivo es conocer el impacto social de la Universidad a nivel local, nacional e internacional para fortalecer los programas de pregrado acorde con los desarrollos técnicos y científicos en el contexto de las políticas para la construcción de paz en Colombia.

Nicolás Arturo Núñez Gómez, coordinador del proyecto, indicó que con este tipo de estudios la Universidad Surcolombiana se hace la pregunta de cómo debe ser después de 50 años de progreso y desarrollo, y la respuesta es que, por supuesto, son significativos todos los logros que ha obtenido en ese lapso, algo que reconoce toda la sociedad y genera satisfacción en su interior.

Y aunque la USCO ha experimentado un notorio crecimiento con más de 14 mil estudiantes, dice que el objetivo ahora es lograr los 50 mil ampliando su alcance a más allá de los estudiantes de alto rendimiento y sí buscando llegar a los más desfavorecidos y a aquellos que enfrentan dificultades en su educación básica debido a las particularidades de la región.

Por ello, dice, se deben desarrollar programas adaptados a las necesidades de las sedes de la USCO en Pitalito, Garzón, La Plata y Neiva, en línea con las necesidades de “los nuevos desarrollos económicos del mundo moderno”, pero, además, preguntarles qué quieren ser ellos y en cuánto tiempo.

Para el profesor Núñez, la principal conclusión del estudio es que los programas de pregrado de la Surcolombiana que se han venido construyendo en los últimos 50 años son pertinentes social y académicamente, “y por ello es que tenemos una acreditación de Alta Calidad como universidad”.

Además, el estudio propone nuevos programas en diferentes áreas, como arte, ingeniería, educación y salud, “y creo que en ellos tenemos una serie de propuestas nuevas para poder evolucionar”.

Pensando en los futuros egresadosPara el vicerrector de Investigación y Proyección Social de la Universidad Surcolombiana, Alfonso Manrique Medina, el estudio responde a la inquietud constante de la sociedad sobre el destino de los egresados y si la universidad está realmente abordando las necesidades del desarrollo regional.

El informe, dice, destaca la preocupación por los egresados desempleados o desempeñando trabajos para los que no se prepararon, ofrece respuestas y propone mejoras significativas en los programas académicos para hacerlos más atractivos y productivos para el desarrollo.

Subrayó la importancia de adaptar los contenidos académicos a las necesidades regionales, además de impulsar habilidades blandas.

«Estamos ofreciendo realmente un liderazgo ambidiestro, donde además del conocimiento que se debe explotar, estamos con el otro lado del cerebro en las habilidades blandas», explicó.

Mejorará la competitividad

Para la presidenta ejecutiva de la Cámara de Comercio del Huila, Lina Marcela Carrera, ente que lidera los gremios económicos de la región, el estudio tiene componentes que impactan positivamente para mejorar los índices de competitividad del Huila, -donde la región ocupa la posición número 12-, con dos retos principales: innovación y educación superior y formación para el trabajo.

“Sentir, pensar que la pertenencia a la educación es un factor fundamental, es claramente el camino para poder generar un territorio cada vez más competitivo.

PLos sectores económicos y productivos de la región reclaman una pertinencia de la educación; que podamos formar cada vez más profesionales de acuerdo con las apuestas productivas a los sectores y a la vocación de un territorio”, finalizó.

Facebook
Twitter
Instagram
WhatsApp
Tiktok