
La miopía es un trastorno de la visión común que se caracteriza por la dificultad de ver claramente los objetos lejanos mientras se conserva una visión nítida de los objetos cercanos. Esta condición ocurre cuando el ojo es más largo de lo normal o cuando la córnea tiene una curvatura excesiva, lo que hace que la luz se enfoque delante de la retina en lugar de en la retina misma. La miopía puede ser hereditaria y suele aparecer durante la niñez o la adolescencia, pero puede empeorar con el tiempo.
• Existen varias clases de miopía:
1. Miopía baja: En este caso, la persona tiene dificultad para ver objetos lejanos, pero la visión cercana es relativamente buena. La miopía baja generalmente se corrige con gafas o lentes de contacto.
2. Miopía moderada: La miopía moderada implica una mayor dificultad para ver objetos lejanos y, a menudo, una dependencia más fuerte de gafas o lentes de contacto para la corrección.
3. Miopía alta: La miopía alta es una forma más severa de la condición y puede requerir lentes de contacto especiales o gafas con lentes horribles. Las personas con miopía alta pueden tener un mayor riesgo de desarrollar complicaciones oculares, como desprendimiento de retina o glaucoma.
• En cuanto a los tratamientos para la miopía, aquí hay algunas opciones:
1. Lentes correctivas: Los lentes correctivos, como gafas o lentes de contacto, son el método más común para corregir la miopía. Estas lentes cambian la forma en que la luz entra en el ojo para que se enfoque correctamente en la retina. Las gafas son una opción práctica y segura, mientras que las lentes de contacto ofrecen una visión más natural y amplia.
2. Cirugía refractiva: Hay varias opciones de cirugía refractiva para tratar la miopía. Las dos más comunes son el LASIK y la cirugía de lente intraocular (ICL). El LASIK utiliza un láser para remodelar la córnea, mientras que la ICL implica la implantación de una lente intraocular. Estas cirugías suelen ser efectivas, pero deben ser evaluadas y realizadas por un oftalmólogo calificado.
3. Terapia farmacológica: Algunos investigadores están explorando medicamentos como atropina y colirios de pirenzepina para frenar la progresión de la miopía en niños, especialmente en casos de miopía alta. Sin embargo, estos tratamientos aún están en investigación y no están ampliamente disponibles.
4. Lentes de contacto ortoqueratológicos (ORTO-K): Estos son lentes de contacto rígidos que se usan durante la noche para remodelar temporalmente la córnea. Esto permite a las personas con miopía ver sin gafas o lentes de contacto durante el día. Es una opción especialmente popular entre los jóvenes.
Es importante recordar que la elección del tratamiento de la miopía depende de la gravedad de la condición, la edad del paciente y otras consideraciones individuales. Si tienes miopía o crees que tu hijo la tiene, es fundamental consultar a un oftalmólogo para obtener un diagnóstico preciso y discutir las opciones de tratamiento más adecuadas.
Más historias
ESTAS SON LAS RAZONES PARA PASAR MÁS TIEMPO AL AIRE LIBRE, SEGÚN LA CIENCIA
ESTOS SON LOS DIURÉTICOS NATURALES CONTRA LA RETENCIÓN DE LÍQUIDOS.