Facebook
Twitter
Instagram
WhatsApp
Tiktok

21 de septiembre de 2023

AlfaNoticias.co

El Poder De La Radio

EL GOBIERNO INVERTIRÁ 100 MIL MILLONES PARA COMBATIR LA DEFORESTACIÓN

A partir de este sábado 9 de septiembre hasta el próximo lunes 11 de septiembre, la ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Susana Muhamad, llevará a cabo una visita a los departamentos de Putumayo, Caquetá y Guaviare, identificados como el Arco Amazónico de la deforestación debido a la alta cantidad de hectáreas deforestadas en las últimas dos décadas.

Durante su recorrido, la ministra Muhamad anunciará una inversión de 100.000 millones de pesos para la implementación de 11 Núcleos de Desarrollo Forestal y de la Biodiversidad. Esta iniciativa tiene como objetivo principal beneficiar a más de 1.400 familias con programas productivos y de bioeconomía, fortaleciendo así la preservación y protección de los ecosistemas de la región.

La ministra proporcionó información adicional sobre los propósitos de la Gira Amazónica y enfatizó que en estas zonas colaborarán estrechamente con las comunidades en actividades relacionadas con la restauración del entorno natural, la implementación de sistemas agroforestales, la transformación de la ganadería, el fomento del turismo ecológico, la promoción de la educación ambiental y la instauración de programas de Pagos por Servicios Ambientales. Muhamad hizo estas declaraciones.

Asimismo, se anticipa que en estos núcleos las comunidades puedan establecer modelos de desarrollo que se centren en la oferta de productos tanto maderables como no maderables provenientes del bosque.

Es importante recordar que hace un año, la ministra Muhamad hizo público que en las últimas dos décadas se había perdido más de tres millones de hectáreas de bosque debido a la deforestación. Dentro de esta cifra, 1,5 millones de hectáreas se encontraban en la región amazónica, siendo los departamentos de Putumayo, Caquetá, Guaviare y Meta los más afectados por esta problemática.

Según los datos proporcionados por este ministerio a mediados de este año, en el transcurso de 2022, la tasa de deforestación disminuyó en un 29,1% en comparación con 2021, marcando el nivel más bajo registrado desde 2013. En la región amazónica, la disminución fue aún más significativa, con una caída del 36% en comparación con el año anterior. Además, en los cuatro departamentos del llamado Arco Amazónico, se registró una reducción del 26% en la tala de bosques en comparación con 2022.

Facebook
Twitter
Instagram
WhatsApp
Tiktok