
«Desde el pasado miércoles 6 de septiembre, se informó que los municipios de Hato y Gámbita en Santander enfrentaban una situación de emergencia debido a incendios forestales. La Oficina de Gestión del Riesgo de este departamento señaló que el primero de estos incendios se inició en la vereda Hoya Negra, en Hato. Voluntarios, con el apoyo de bomberos de El Palmar y miembros de la Policía de Santander, se movilizaron para combatir las llamas. Tras 10 horas de esfuerzo, la Oficina de Gestión del Riesgo confirmó que se logró extinguir el incendio.»
«El segundo incendio ocurrió en la vereda Chinata, en Gámbita, cerca de los límites con el corregimiento Palermo de Duitama, Boyacá. En este lugar, el personal de emergencia y voluntarios de Defensa Civil se dirigieron para abordar la situación. Después de un arduo trabajo de 12 horas, se logró controlar la emergencia en esta área.»
«Se estima que alrededor de 23 hectáreas resultaron afectadas por los incendios. Sin embargo, la Oficina de Gestión del Riesgo informó que está esperando el informe oficial de la Corporación Autónoma Regional de Santander (CAS) para obtener una evaluación precisa de los daños causados a la flora y fauna en la región.
Durante el mes de septiembre, se han registrado situaciones similares en otros municipios del departamento. Por ejemplo, en la vereda Los Curos, en Piedecuesta, más de 22 hectáreas fueron consumidas por las llamas, pero ya fueron controladas por el cuerpo de bomberos. Otros municipios, como Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta, Matanza y Rionegro, también han enfrentado incendios forestales.
En un resumen de los últimos 30 días en Santander, María Patricia Santos Rodríguez, portavoz de la Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga (Cdmb), indicó al diario La Vanguardia que hasta el 3 de septiembre se habían afectado aproximadamente 28 hectáreas, incluyendo áreas de conservación y bosques de galería de gran importancia ambiental.»
Más historias
JUEZA REVOCÓ LA DECISIÓN SOBRE LA PESCA EXCLUSIVA PARA LOS RAIZALES EN SAN ANDRÉS
MURIÓ MAURICIO ÁLVAREZ, DESTACADO INVESTIGADORES DE AVES COLOMBIANO
SE REPORTA EL FALLECIMIENTO DE MÁS DE CIEN DELFINES EN LA REGIÓN DEL AMAZONAS