
Google hizo público que la app de cartera estará ahora disponible para dispositivos Android y Wear OS en Colombia. Esta actualización permitirá la inclusión de tarjetas de crédito y débito para efectuar pagos sin necesidad de contacto, así como almacenar tarjetas de embarque de más de treinta aerolíneas.
De este modo, Colombia se une a los más de 70 países donde se encuentra disponible la aplicación de forma gratuita en la Play Store.
Según la compañía, esto forma parte de su colaboración con el entorno local. A través de estas alianzas, buscan ampliar la variedad de tarjetas que se pueden almacenar en el dispositivo, como las tarjetas médicas o de transporte.
«En los últimos años, hemos sido testigos del cambio en los comportamientos de las personas, impulsado por la digitalización de aspectos esenciales de la vida diaria. En Colombia, esta transformación ha sido particularmente evidente. El teléfono móvil se ha convertido en un aliado fundamental en el día a día, incorporando elementos como tarjetas de débito y crédito, boletos y más», destacó Giovanni Stella, Director de País de Google para Colombia, Centroamérica y el Caribe.
Para su lanzamiento en esta fase inicial, se han añadido a la Billetera de Google las tarjetas VISA, Mastercard y American Express, en colaboración con instituciones financieras como Bancolombia (VISA, Mastercard y American Express), Banco Davivienda (VISA y Mastercard), Nubank (Mastercard) y Nequi (VISA).

Por otro lado, es posible añadir las tarjetas de embarque una vez se haya completado el proceso de registro y, a través de la billetera, se podrá visualizar toda la información que normalmente se encuentra en una tarjeta física, incluyendo el nombre del pasajero, la puerta de embarque, el número de vuelo, los horarios de embarque y salida, el grupo de embarque y el número de asiento.
Adicionalmente, la información se mantendrá actualizada en relación al estado del vuelo y la hora prevista de salida, lo cual será mostrado a través de Google Vuelos, directamente debajo de la tarjeta de embarque.
Es posible agregar las tarjetas de abordaje de más de 30 aerolíneas internacionales, tales como LATAM, Gol, United, Lufthansa, Aeroméxico, KLM y Air France.
«La Billetera de Google no solo se limita a ser un método de pago, sino que busca brindar a los usuarios una experiencia integral. En este momento, además de incorporar tarjetas de débito y crédito en Colombia, también ofrecemos la posibilidad de incluir tarjetas de abordaje. Sin embargo, el potencial de la Billetera va mucho más allá, pudiendo ofrecer servicios como la incorporación de entradas para eventos, boletos de cine y tarjetas de beneficios, entre otras opciones. El lanzamiento en Colombia también es una invitación abierta a más compañías y desarrolladores para que añadan sus servicios de manera sencilla e independiente, haciéndolos disponibles para sus usuarios», explicó Natacha Litvinov, Directora de Alianzas de Google Pay para Latinoamérica.
Más historias
BARD, LA IA DE GOOGLE SE PUEDE USAR AHORA EN YOUTUBE, GMAIL Y MÁS
WHATSAPP AÑADE FUNCIONES PARA MEJORAR LAS COMPRAS EN LA APP
ELON MUSK DICE QUE X COBRARÁ A LOS USUARIOS UNA ‘PEQUEÑA CUOTA MENSUAL’ POR SU SERVICIO