
Después de que el fuego arrasara varias localidades en Grecia, obligando a evacuar debido a la intensidad de las llamas, las autoridades anunciaron este martes 22 de agosto que al menos 18 migrantes perdieron la vida en el bosque de Dadia, cercano a la ciudad portuaria de Alejandrópolis, en la región de Evros. Esta región en el extremo noreste del país está experimentando una de las peores oleadas de incendios de este verano.
El portavoz del Cuerpo de Bomberos griego, Giannis Artopioros, comunicó que el número de víctimas fatales a causa del fuego es de 18 personas. Los cuerpos fueron recuperados de la zona de Avas, tal como reporta el diario Kathimerini.
Artopioros añadió detalles, explicando que los cuerpos fueron descubiertos en conjunto y, ante la falta de informes sobre personas desaparecidas, se está considerando la posibilidad de que sean individuos que ingresaron al país de manera ilegal.
Más tarde, se reporta que otros ocho cadáveres de migrantes podrían haber sido descubiertos calcinados en Lefkimmi, en una zona cercana al bosque de Dadia, como ha informado la cadena de televisión Skai. No obstante, las autoridades griegas aún no han confirmado oficialmente esta cifra hasta el momento.
De acuerdo con un informe del Observatorio Nacional de Atenas, en tres días han sido consumidas por el fuego más de 400.000 hectáreas en el país. Además de los incendios en Alejandrópolis, las preocupaciones se centran en los focos en la prefectura del Ródope, en Aspropyrgos en el Ática Occidental, así como en la región de Beocia.
Así como Hawái o Canadá, Grecia está lidiando con incendios que han provocado evacuaciones masivas y han superado la capacidad de las autoridades para controlarlos. A finales del mes pasado, en la isla de Rodas, los turistas enfrentaron una de las mayores evacuaciones en la historia de esa región.
Mientras tanto, el número de víctimas fatales sigue aumentando y el lunes 21 de agosto se encontró un cuerpo sin vida al noroeste de Atenas, la capital del país, durante un incendio en la zona. Los bomberos continúan combatiendo el fuego en varios puntos.
Más historias
COLOMBIA RESPALDA FONDO INTERNACIONAL PARA LA ADAPTACIÓN CLIMÁTICA
TIGRILLO MURIÓ LUEGO DE SER ATROPELLADO
IMPUTAN AL CUIDADOR DE LOS DOS CHIMPANCÉS MUERTOS EN UKUMARÍ