Facebook
Twitter
Instagram
WhatsApp
Tiktok

22 de septiembre de 2023

AlfaNoticias.co

El Poder De La Radio

¿CÓMO DEBEN SER CONSUMIDAS LAS CARNES ROJAS PARA FAVORECER EL CUERPO?

El consumo de carnes rojas puede formar parte de una dieta equilibrada y saludable, siempre y cuando se sigan ciertas pautas para maximizar los beneficios para el cuerpo. Aquí hay algunas recomendaciones:

• Elección de carne magra: Opta por cortes magros de carne roja, como lomo, solomillo, cuadril, paleta o lomo de cerdo. Estas opciones tienden a tener menos grasa saturada y calorías en comparación con cortes más grasos.

• Tamaño de las porciones: Controla las porciones. Una porción adecuada es de aproximadamente 85-100 gramos de carne cocida. No es necesario comer grandes cantidades para obtener los beneficios nutricionales.

• Métodos de cocción saludables: Prefiere métodos de cocción saludables, como asar, hornear, hervir, cocinar a la parrilla o al vapor. Evite los métodos de cocción que agreguen grandes cantidades de grasa, como freír.

• Eliminación del exceso de grasa: Antes de cocinar, recorta cualquier exceso de grasa visible de la carne. Esto ayudará a reducir la cantidad de grasa saturada en la porción final.

• Acompañamientos saludables: Combina la carne roja con una variedad de vegetales, ensaladas, granos enteros y otras fuentes de nutrientes. Esto equilibrará la comida y proporcionará una amplia gama de nutrientes.

• Moderación: Como con cualquier alimento, la moderación es clave. No es necesario consumir carne roja en cada comida. Puedes alternar entre diferentes fuentes de proteínas, como aves de corral, pescado, legumbres y tofu, para obtener una dieta más diversificada.

• Variación: No te limites solo a la carne roja. Incluye una variedad de proteínas en tu dieta para asegurarte de obtener todos los nutrientes necesarios. Las carnes blancas, pescado, huevos, nueces, semillas y legumbres son excelentes alternativas.

• Equilibrio general: El consumo de carne roja debe ser parte de una dieta equilibrada que incluye una variedad de grupos de alimentos, como frutas, verduras, granos enteros, proteínas magras y grasas saludables.

• Atención a la calidad: Si es posible, elige carnes provenientes de fuentes orgánicas o criadas de manera sostenible. Esto puede reducir la exposición a hormonas y antibióticos, y también puede tener beneficios ambientales.

• Consulta a un profesional de la salud: Si tienes preocupaciones específicas sobre cómo incorporar carne roja en tu dieta de manera saludable, o si tienes condiciones médicas que deban requerir, es recomendable consultar a un médico o dietista registrado.

Recuerda que cada persona tiene necesidades dietéticas únicas, por lo que lo que funciona para una persona podría no ser adecuado para otra. La clave es encontrar un enfoque equilibrado que se adapte a tus necesidades y objetivos de salud.

Facebook
Twitter
Instagram
WhatsApp
Tiktok