
Durante un debate de control político, la representante a la Cámara por el Magdalena, Ingrid Aguirre, alzó su voz para señalar una crisis ambiental alarmante en la Sierra Nevada de Santa Marta.
A pesar de haber sido reconocida como patrimonio de la humanidad por la Unesco en noviembre de 2022, advirtió que el ecosistema de la zona está sufriendo un daño significativo debido a la explotación de canteras en la región de Ye de Ciénaga.
Aguirre, a través de un video revelador, mostró los daños irreparables que las canteras están causando en la zona. Señaló que estas operaciones continúan sin restricciones ni control por parte de la Corporación Autónoma Regional del Magdalena (Corpamag).
«A pesar de los esfuerzos gubernamentales y de que la zona fue designada como patrimonio de la humanidad, Corpamag ha seguido emitiendo licencias ambientales para estas canteras, pasando por alto los riesgos involucrados», expresó la congresista.
Además, la representante Aguirre directamente instó al gobierno de Petro a asumir su responsabilidad en la protección de la Sierra Nevada, recordando que esto fue parte de su compromiso durante la campaña presidencial. «Levanto la voz como un llamado de atención y acción al Ministerio de Medio Ambiente para que evalúen el impacto negativo de las canteras en el Pie de Monte de la Sierra», reiteró Aguirre Juvinao.
La ministra de Ambiente, Susana Muhamad, respondió reconociendo la gravedad de la denuncia y prometió tomar medidas. Afirmó que este caso es una «prioridad» y que el Gobierno nacional actuará en respuesta a las demandas presentadas, advirtiendo que la crisis del agua en la región podría agravarse si no se toman medidas concretas.
«La denuncia que se ha planteado es preocupante. Debemos esforzarnos para prevenir que este tipo de explotación ocurra, especialmente en una zona protegida como la Sierra Nevada.
Más historias
COLOMBIA RESPALDA FONDO INTERNACIONAL PARA LA ADAPTACIÓN CLIMÁTICA
TIGRILLO MURIÓ LUEGO DE SER ATROPELLADO
IMPUTAN AL CUIDADOR DE LOS DOS CHIMPANCÉS MUERTOS EN UKUMARÍ