
Elon Musk ha vuelto a captar la atención en redes sociales y medios internacionales. En esta ocasión, no fue a través de Twitter, ahora conocido como «X,» sino por un cohete de su compañía SpaceX, que aparentemente habría abierto un agujero en la ionosfera durante su lanzamiento, según informó el medio especializado ‘SpaceWeather’.
La noche del 19 de julio, los residentes de California, Estados Unidos, observaron un brillo rojizo en el cielo. Aunque muchas personas inicialmente creyeron que era una aurora boreal, en realidad se trataba del cohete Falcon 9 que produjo un resplandor rojo durante unos 20 minutos mientras ascendía hacia la alta atmósfera.
Según el medio mencionado anteriormente, la luz roja fue el resultado de la interacción del cohete con la ionosfera. En esta región de la atmósfera, los gases se ionizan, perdiendo electrones y convirtiéndose en plasma.
Los vacíos en la ionosfera ocurren cuando un cohete quema su combustible a una altitud de 200 a 300 kilómetros sobre la superficie de la Tierra. En ese nivel, el dióxido de carbono y el vapor de agua presentes en el cohete causan que los átomos se ionizen y se conviertan en moléculas de oxígeno normales, según explicó el físico espacial Jeff Baumgardner de la Universidad de Boston a Spaceweather.com.
El medio ‘Live Science’ indica que estos «agujeros» no suponen una amenaza para las personas en tierra y, de manera natural, se cierran en pocas horas a medida que los gases recombinados vuelven a ionizarse.
Este tipo de incidentes ha aumentado en frecuencia en los últimos años debido al crecimiento en el número de lanzamientos de cohetes en todo el mundo.
Más historias
X RESERVARÁ LAS LLAMADAS DE AUDIO Y VIDEO SOLO PARA SUSCRIPTORES PREMIUM
AMAZON INVERTIRÁ HASTA $4 MIL MILLONES EN LA STARTUP DE IA ANTHROPIC
EL MINTIC BUSCA 70 EMPRESAS PARA PROMOVER SUS PRODUCTOS Y SERVICIOS EN COLOMBIA 4.0