Facebook
Twitter
Instagram
WhatsApp
Tiktok

26 de septiembre de 2023

AlfaNoticias.co

El Poder De La Radio

Calor extremo en Phoenix llena urgencias por quemaduras

El calor implacable en Arizona, especialmente en la capital, Phoenix, ha alcanzado niveles récord. Durante 21 días consecutivos, las temperaturas han llegado a los 110 grados Fahrenheit (43.3 grados Celsius) o más. Incluso este lunes, se superaron los 47ºC. Las noches tampoco dan tregua, con temperaturas tropicales que no bajan de 30ºC o 31ºC, convirtiendo a la ciudad en un insoportable horno que seguirá así por al menos otra semana. Estas altas temperaturas han provocado numerosos heridos por quemaduras, llenando las salas de urgencias de los hospitales de Phoenix.

El rápido crecimiento de la ciudad, que ostenta la quinta economía más grande de Estados Unidos, no ha evitado que el calor tenga un impacto severo en la población. Los datos del hospital Valleywise muestran un aumento en el número de pacientes con heridas provocadas por el calor extremo. El Arizona Burn Center, el centro especializado en quemaduras del estado, ha atendido a pacientes con heridas cada vez más complejas, atendidas por dermatólogos y cirujanos. Durante los meses de junio, julio y agosto de 2022, se registraron 85 admisiones por quemaduras en el centro, incluyendo 26 personas sin hogar, y siete de ellos fallecieron a causa de esas heridas. Este año, el centro ya ha alcanzado su capacidad máxima de 45 camas.

El año pasado, cerca de cien pacientes presentaron síntomas relacionados con el calor extremo en el hospital de Arizona. Estos síntomas incluían quemaduras que cubrían entre el 5% y el 23% de sus cuerpos, así como hipertermia, que es el aumento del calor corporal por encima de los 42 grados centígrados. Estos datos revelan la gravedad de las heridas que el calor puede provocar.

Los pacientes que acudieron al centro de quemados del hospital tuvieron una estancia media de 16 días, y aproximadamente uno de cada tres requirió cuidados intensivos, con un 70% de ellos necesitando ventilación asistida. En promedio, los pacientes se sometieron a dos cirugías, pero hubo un caso en el que se requirió hasta 18 intervenciones. Siete de cada diez pacientes necesitaron cuidados posteriores y fueron atendidos por otros especialistas, y uno de cada cuatro tuvo que ser hospitalizado nuevamente.

El director del centro, Kevin Foster, ha hecho un llamamiento para extremar las precauciones, advirtiendo sobre los peligros de las superficies calientes, como el cemento y el asfalto, que pueden causar heridas graves con solo un breve contacto, especialmente en personas vulnerables como ancianos, bebés y niños. En Arizona, el año pasado fallecieron 257 personas a causa del calor, lo que representa un salto exponencial en comparación con las últimas décadas, donde la media anual de muertes por calor entre 1990 y 2015 era de aproximadamente 38 personas, según un artículo del diario Financial Times sobre el cambio climático.

Facebook
Twitter
Instagram
WhatsApp
Tiktok