Facebook
Twitter
Instagram
WhatsApp
Tiktok

3 de octubre de 2023

AlfaNoticias.co

El Poder De La Radio

Los efectos del tabaquismo en la salud

El tabaquismo tiene numerosos efectos negativos en la salud, tanto para los fumadores activos como para aquellos expuestos al humo de segunda mano. Éstas incluyen:

• Enfermedades respiratorias: Fumar cigarrillos está relacionado con enfermedades respiratorias como la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), el enfisema pulmonar y la bronquitis crónica. Estas enfermedades pueden causar dificultad para respirar, tos crónica, producción excesiva de moco y daño permanente a los pulmones.

• Cáncer: El tabaquismo es la principal causa de cáncer de pulmón. También se ha relacionado con el cáncer de boca, garganta, esófago, páncreas, riñón, vejiga, cuello uterino y varios otros tipos de cáncer. Fumar aumenta significativamente el riesgo de desarrollar y morir por cáncer.

• Enfermedades cardiovasculares: Fumar daña el sistema cardiovascular y aumenta el riesgo de enfermedades del corazón, como la enfermedad coronaria, el infarto de miocardio (ataque al corazón), los accidentes cerebrovasculares y la enfermedad arterial periférica. El tabaquismo contribuye al estrechamiento de las arterias, la formación de coágulos sanguíneos y la reducción del flujo sanguíneo, lo que puede tener consecuencias potencialmente mortales.

• Enfermedades del aparato digestivo: Fumar también se ha relacionado con un mayor riesgo de desarrollar enfermedades del aparato digestivo, como úlceras pépticas, enfermedad de Crohn, enfermedad inflamatoria intestinal y cáncer de colon.

• Problemas de fertilidad y embarazo: Fumar puede afectar la fertilidad tanto en hombres como en mujeres. En las mujeres, puede aumentar el riesgo de problemas de concepción, aborto espontáneo, parto prematuro, bajo peso al nacer y malformaciones congénitas. En los hombres, puede disminuir la calidad del esperma. Además, la exposición al humo de segunda mano durante el embarazo puede tener efectos negativos en el desarrollo del feto.

• Envejecimiento prematuro: Fumar acelera el envejecimiento de la piel y puede causar arrugas prematuras, piel opaca y aspecto envejecido.

• Enfermedades oculares: Fumar está asociado con un mayor riesgo de desarrollar enfermedades oculares como la degeneración macular relacionada con la edad (la principal causa de ceguera en personas mayores de 50 años), cataratas y daño al nervio óptico.

Estos son solo algunos de los efectos más destacados del tabaquismo en la salud. El tabaquismo es una adicción crónica que puede provocar graves problemas de salud y aumentar el riesgo de muerte prematura. Si eres fumador, deja de fumar es la mejor medida que puedes tomar para mejorar tu salud y la de las personas a tu alrededor.

Facebook
Twitter
Instagram
WhatsApp
Tiktok