Facebook
Twitter
Instagram
WhatsApp
Tiktok

21 de septiembre de 2023

AlfaNoticias.co

El Poder De La Radio

Twitter amenaza con demandar a Meta por Threads

Threads, la nueva red social desarrollada por Meta, ha generado un gran revuelo en las redes sociales a nivel global, siendo el tema principal de conversación en las últimas horas. Se posiciona como una competencia directa de Twitter.

Threads ha obtenido decenas de millones de descargas en las primeras horas de su lanzamiento, estableciéndose como un fuerte competidor para Twitter. Esta última red social ha enfrentado una serie de críticas debido a las decisiones tomadas por Elon Musk, quien adquirió la plataforma. Estas decisiones incluyen la posibilidad de cobrar por la visualización de contenido, así como la verificación de cuentas y otras funciones adicionales.

No obstante, una misiva enviada por la empresa matriz de Twitter al CEO de Meta, Mark Zuckerberg, plantea interrogantes sobre la honestidad con la que el propietario de Instagram pudo haber actuado en relación al diseño y desarrollo de esta nueva aplicación.

La carta acusa a Zuckerberg de manera explícita de apropiarse de manera indebida, sistemática y deliberada de los secretos comerciales y la propiedad intelectual de Twitter.

De acuerdo con los argumentos presentados por X Corp, la empresa que se fusionó con Twitter después de la adquisición, Meta ha estado contratando a numerosos ex empleados de Twitter que poseen acceso y conocimiento a información que supuestamente es exclusiva y confidencial.

En resumen, Twitter está acusando a Meta de haber contratado a estas personas con el propósito de obtener información confidencial necesaria para desarrollar una aplicación que se perciba como una competencia seria. Es importante tener en cuenta que Meta no es la única empresa que ha incursionado en este ámbito, ya que incluso Donald Trump ha creado su propia versión de una aplicación similar a Twitter.

La carta menciona lo siguiente: «Estos empleados siguen teniendo responsabilidades y obligaciones con Twitter. Muchos de ellos han retenido documentos y dispositivos electrónicos de Twitter de manera indebida. Con ese conocimiento, Meta asignó a propósito a estos empleados para desarrollar, en tan solo unos meses, la aplicación «Threads» con el claro propósito de utilizar los secretos comerciales de Twitter y otra propiedad intelectual para acelerar el desarrollo de la aplicación competidora de Meta, violando tanto las leyes estatales como federales, así como sus obligaciones continuas con Twitter».

Facebook
Twitter
Instagram
WhatsApp
Tiktok