
• En total 19 estudiantes huilenses fueron seleccionados en una convocatoria abierta en los 32 departamentos del país.
• En 37 años el programa ha entregado 1.761 becas. Ecopetrol entregó este 4 de julio la beca ‘Bachilleres Ecopetrol Mario Galán Gómez’ para estudios universitarios o superiores, a 94 estudiantes de distintas regiones del país que fueron seleccionados luego de una convocatoria abierta a nivel nacional.

El programa, que cuenta con el apoyo del Ministerio de Educación, beneficiará a 29 jóvenes más que en el 2022.
En esta oportunidad fueron seleccionados 19 estudiantes huilenses provenientes de colegios del sector rural-oficial, quienes fueron seleccionados entre 891 estudiantes de todo el país que alcanzaron un desempeño superior en las pruebas Saber 11 del año 2022 y cumplieron con los requisitos exigidos en el reglamento interno del programa.
La beca cubre el ciento por ciento del valor de la matrícula y los semestres durante el tiempo que duren los estudios en la universidad o institución escogida por el estudiante, la cual debe estar acreditada por el Ministerio de Educación Nacional.
Además, el beneficio incluye auxilio de transporte, alojamiento y manutención para quienes adelanten estudios fuera de sus municipios de residencia, así como acompañamiento especializado para orientar a los jóvenes en sus nuevos retos y en la vida universitaria.
“Avanzamos en el fortalecimiento de una Ecopetrol más humana y cercana a las necesidades de las nuevas generaciones. Creemos firmemente en el talento de los jóvenes colombianos y por eso, este año decidimos ampliar el número de beneficiarios del programa.
Estamos comprometidos con la construcción de un país más justo, y no hay mejor vehículo que la educación para alcanzar este objetivo”, afirmó Ricardo Roa Barragán presidente de Ecopetrol.
Juan Felipe Serrano, egresado del Colegio Nacional de Pitalito, es uno de los opitas beneficiados del programa este año, gracias a este programa acaba de iniciar su carrera en Mercadeo internacional y publicidad en la Universidad Icesi.
Para él, “Es de gran importancia hacer parte del programa puesto que representa una oportunidad inmensa en nuestras vidas, es muy grato poder escoger la universidad y la carrera que tanta ansia me hacía.
Yo espero poder retribuir a los jóvenes esto que hoy Ecopetrol me está aportando”. El evento en el que se hizo oficial la entrega de las becas a los bachilleres beneficiados se desarrolló con neutralidad en carbono.
Esto significa que las emisiones de CO2 que se generaron serán compensadas a través de un proyecto en la Costa Pacífica colombiana que busca proteger la biodiversidad y generar fuentes de ingresos para comunidades vulnerables, mediante el desarrollo de actividades productivas que eviten la deforestación y degradación de los bosques nativos.
Se estima la reducción de 2,53 toneladas de emisiones de CO2, lo que equivale a evitar el uso de 207 mil bombillos durante 12 horas.
En Colombia es responsable de más del 60% de la producción de hidrocarburos de la mayor parte del sistema de transporte, logística, y refinación de hidrocarburos, y tiene posiciones líderes en petroquímica y distribución de gas. Con la adquisición del 51.4% de las acciones de ISA, participa en la transmisión de energía, la gestión de sistemas en tiempo real (XM) y la concesión vial Costera Barranquilla – Cartagena.
A nivel internacional, Ecopetrol tiene presencia en cuencas estratégicas del continente americano, con operaciones de E&P en Estados Unidos (cuenca del Permian y Golfo de México), Brasil y México, y a través de ISA y sus filiales tiene posiciones líderes en el negocio de transmisión de energía en Brasil, Chile, Perú y Bolivia, de concesiones viales en Chile y de telecomunicaciones. Este comunicado contiene declaraciones relacionadas con las perspectivas del negocio, estimaciones para los resultados operativos y financieros y afirmaciones relacionadas con las perspectivas de crecimiento de Ecopetrol.
Todas ellas son proyecciones y, como tal, están basadas únicamente en las expectativas de los directivos en relación con el futuro de la empresa y su continuo acceso a capital para financiar el plan comercial de la compañía.
La realización de dichas estimaciones en el futuro depende del comportamiento en las condiciones de mercado, regulaciones, competencia, desempeño de la economía colombiana y la industria, entre otros factores; por lo tanto, están sujetas a cambios sin previo aviso.
Más historias
LAS CAUSAS DE LA DESAPARICIÓN DE LOS ABEJORROS
PARA REDUCIR NUESTRA HUELLA AMBIENTAL, ES CRUCIAL PRACTICAR LAS 3R
CONSEJOS PARA REDUCIR EL PLÁSTICO Y CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE