Facebook
Twitter
Instagram
WhatsApp
Tiktok

26 de septiembre de 2023

AlfaNoticias.co

El Poder De La Radio

América Latina tuvo un crecimiento del 7% en comercio digital en el primer trimestre de 2023

En los últimos años, el progreso tecnológico ha generado avances significativos en diversos sectores, incluyendo el financiero y las transacciones bancarias. Esto ha impulsado el comercio electrónico y las compras en línea, entre otras cosas.

Este crecimiento ha sido tan notorio y relevante en los últimos años que se han realizado estudios para analizar esta tendencia. Un ejemplo de esto es el informe del Shopping Index de Salesforce, una empresa global, que examina los patrones de consumo en el comercio digital a nivel continental.

Si bien estas estadísticas revelaron un crecimiento significativo en Colombia en términos de comercio electrónico, el estudio también incluyó la participación de otros países como Argentina, Brasil, México y Perú. En conjunto, se observó que América Latina mantuvo una tasa de conversión global constante del 0,8%, la cual se mantuvo sin cambios desde el trimestre anterior.

En este contexto, se ha observado un crecimiento del 21% en prácticas de comercio digital en mercados pequeños como Oriente Medio, África y un 7% en Latinoamérica, en comparación con el año anterior.

Este fenómeno también ha impactado a numerosos negocios, ya que el éxito de estas prácticas ha impulsado la implementación de herramientas que facilitan la transformación digital a nivel global. Esto ha permitido una mayor optimización del tiempo y los costos, así como una agilización de las compras al eliminar barreras físicas.

En términos de volumen de pedidos en línea, América Latina ha experimentado un notable crecimiento a nivel global, alcanzando hasta un 32% de aumento. No obstante, el gasto promedio en estas compras a nivel mundial ha disminuido y se sitúa en su nivel más bajo de los últimos dos años, con un promedio de 2,30 dólares, en comparación con los 2,85 dólares registrados en el cuarto trimestre de 2022.

La compañía destaca que en la actualidad, el comercio electrónico se ha convertido en una alternativa de compra significativa, especialmente debido al progreso tecnológico y las habilidades digitales, lo que lleva a que cada vez más usuarios opten por estas modalidades para obtener experiencias confiables, personalizadas y accesibles.

Sin embargo, la empresa recomienda continuar implementando y buscando estrategias y soluciones que permitan el crecimiento sostenido de esta industria, con el objetivo de convertirse en una solución viable para todos los compradores en todo el mundo a medida que pasa el tiempo.

Facebook
Twitter
Instagram
WhatsApp
Tiktok