
La cumbre del Fluchthorn, una montaña de 3.400 metros en los Alpes de Silvretta, ubicada en la frontera entre Suiza y Austria, se ha descongelado y derrumbado debido al cambio climático. Esta montaña se encuentra en el macizo Mischabel, el grupo de montañas más alto de Suiza, que incluye 11 picos, siendo el Dom el más alto con 4.545 metros.
Más de 100.000 metros cúbicos de roca se desprendieron, según informó Riccardo Mizio, un rescatista de montaña, en una entrevista con el periódico austriaco Kronen Zeitung. Mizio mencionó que «la mitad de la cumbre fue arrancada por el desprendimiento».
Los científicos han advertido que el cambio climático representa una de las principales amenazas para los glaciares alpinos, ya que las olas de calor se están volviendo más frecuentes, lo que provoca un deshielo más profundo durante los veranos de manera gradual.
Según lo citado por Livescience, Jan-Cristoph Otto, geólogo de la Universidad de Salzburgo, explicó que al analizar lo sucedido en Fluchthorn, «a mayor magnitud del evento, como fue en este caso, mayor debe haber sido el deshielo». Además, agregó que el colapso del pico de la montaña en Fluchthorn probablemente sea el resultado de las temperaturas extremas experimentadas durante el verano u otoño pasado.
Según el Servicio Meteorológico Suizo, los Alpes están experimentando un calentamiento de 0,3 grados Celsius por década, lo que es el doble del promedio mundial. Además, los sensores han registrado un aumento promedio de 1°C por década en la temperatura de las rocas.
Según Otto, considerando el continuo aumento de temperatura en los Alpes, es probable que ocurran más eventos similares. Sin embargo, no es posible predecir qué cumbre podría ser la próxima en verse afectada.
Más historias
JÓVENES CON LA CONSERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE
COLOMBIA NECESITARÍA INVERTIR UN 3-4% DE SU PIB ANUAL PARA CUMPLIR SUS METAS CLIMÁTICAS
“SI NO SE FRENA EL CAMBIO CLIMÁTICO, LA AMAZONÍA NO SE VA A SALVAR”: MINISTRA DE AMBIENTE