Facebook
Twitter
Instagram
WhatsApp
Tiktok

21 de septiembre de 2023

AlfaNoticias.co

El Poder De La Radio

Ecopetrol inaugura novedoso sistema de tratamiento de aguas residuales no industriales

• Tiene una capacidad de tratamiento de 13 metros cúbicos diarios e incluye el fitoevaporador más grande de Colombia.

• Su implementación en Campo Dina marca un hito en soluciones eficientes y sostenibles en la gestión del agua.

Ecopetrol inauguró en Huila un moderno sistema de tratamiento de aguas residuales no industriales de las instalaciones del Campo Dina que, con tecnología sostenible de vanguardia, este sistema evita el vertimiento de agua a suelo o fuentes hídricas.

Este sistema de última generación tiene una capacidad de tratamiento de 13 metros cúbicos al día e incluye un sistema de recolección de redes de aguas residuales, un equipo de bombeo, filtros anaeróbicos y un fitoevaporador.

“Este fitoevaporador, el más grande de Colombia, fue construido con tecnología ciento por ciento Ecopetrol; permite que los nutrientes contenidos en las aguas residuales domésticas sean usados para la producción de biomasa de las plantas y la totalidad del agua sea evopotranspirada a la atmósfera a través de éstas; por lo que no se genera vertimiento del sistema”, explicó Leonardo Rojas Moncada, líder de proyectos de instalaciones no industriales de Ecopetrol.

La evapotranspiración es el proceso natural en el cual el agua se evapora desde la superficie de la tierra y se transpira por las plantas.

Para Héctor Leonardo Solarte, gerente de Desarrollo y Producción Andina, “esta moderna instalación representa un avance significativo en el manejo responsable de los recursos hídricos, que representa además una disminución de costos, reducción de emisiones atmosféricas al suspender el transporte de estos fluidos a plantas de tratamiento y algo muy importante en la disminución de la huella de carbono”.

En el desarrollo del proyecto, en el que participaron más de 10 empresas, hubo un fuerte impulso a la mano de obra local, incluyendo población de difícil inserción laboral como mujeres y primeros empleos.

Su construcción estuvo a cargo de la empresa huilense Ingesa para lo cual se generaron 45 puestos de trabajo directos y 225 indirectos. De esta manera, Ecopetrol avanza en el cumplimiento de su compromiso en el cuidado del medio ambiente y la búsqueda de soluciones innovadoras para abordar los desafíos relacionados con el agua y la preservación de los recursos naturales de la región.

Ecopetrol es la compañía más grande de Colombia y una de las principales compañías integradas de energía en el continente americano, con más de 17,000 empleados.

En Colombia es responsable de más del 60% de la producción de hidrocarburos de la mayor parte del sistema de transporte, logística, y refinación de hidrocarburos, y tiene posiciones líderes en petroquímica y distribución de gas.

Con la adquisición del 51.4% de las acciones de ISA, participa en la transmisión de energía, la gestión de sistemas en tiempo real (XM) y la concesión vial Costera Barranquilla – Cartagena.

A nivel internacional, Ecopetrol tiene presencia en cuencas estratégicas del continente americano, con operaciones de E&P en Estados Unidos (cuenca del Permian y Golfo de México), Brasil y México, y a través de ISA y sus filiales tiene posiciones líderes en el negocio de transmisión de energía en Brasil, Chile, Perú y Bolivia, de concesiones viales en Chile y de telecomunicaciones.

Este comunicado contiene declaraciones relacionadas con las perspectivas del negocio, estimaciones para los resultados operativos y financieros y afirmaciones relacionadas con las perspectivas de crecimiento de Ecopetrol. Todas ellas son proyecciones y, como tal, están basadas únicamente en las expectativas de los directivos en relación con el futuro de la empresa y su continuo acceso a capital para financiar el plan comercial de la compañía.

La realización de dichas estimaciones en el futuro depende del comportamiento en las condiciones de mercado, regulaciones, competencia, desempeño de la economía colombiana y la industria, entre otros factores; por lo tanto, están sujetas a cambios sin previo aviso.

Facebook
Twitter
Instagram
WhatsApp
Tiktok