
Hace unas semanas, la ministra de Minas y Energía, Irene Vélez, anunció la subasta de los primeros proyectos de generación de energía eólica costa afuera en Colombia. Con el viento y la fuerza del mar como ventajas, el país se posiciona como el pionero en Latinoamérica en producir este tipo de energía mar adentro. El departamento del Atlántico ha sido designado como el área para llevar a cabo estos proyectos, marcando un hito en la región.
Pocos días después, el Gobierno liderado por Gustavo Petro, quien ha sido un defensor de la transición energética y la lucha contra el cambio climático desde su campaña, lanzó el primer portal informativo sobre la implementación de energía eólica costa afuera en Colombia. Esto demuestra el impulso que se pretende brindar a esta tecnología para ampliar las fuentes de energía en el país en un futuro cercano. Sin embargo, a pesar de estos anuncios recientes, Colombia aún no ha establecido los pliegos ni las bases de condiciones específicas para avanzar en este proceso.
Más historias
COLOMBIA NECESITARÍA INVERTIR UN 3-4% DE SU PIB ANUAL PARA CUMPLIR SUS METAS CLIMÁTICAS
“SI NO SE FRENA EL CAMBIO CLIMÁTICO, LA AMAZONÍA NO SE VA A SALVAR”: MINISTRA DE AMBIENTE
AUTORIDADES RECUPERAN ANIMALES SILVESTRES